Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona

Dirección: Camí de Can Catà, s/n, 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España.
Teléfono: 936923322.

Especialidades: Iglesia católica.

Opiniones: Esta empresa tiene 38 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

Ubicación de Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria

La Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria es una impresionante edificación religiosa que se encuentra ubicada en el Camí de Can Catà, s/n, 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España. Este lugar de culto católico es fácilmente accesible llamando al número de teléfono 936923322.

Esta iglesia es un verdadero tesoro arquitectónico que data del siglo X, aunque ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de los siglos. La iglesia presenta una mezcla de estilos que van desde el románico hasta el barroco, lo que la convierte en un interesante ejemplo de la evolución de la arquitectura religiosa en la región.

La fachada principal de la iglesia es particularmente impresionante, con una gran puerta de entrada decorada con motivos geométricos y florales. Sobre la puerta se encuentra una ventana circular, conocida como rosetón, que ilumina el interior del edificio. El campanario de la iglesia es una torre de planta cuadrada que se eleva majestuosamente sobre el horizonte.

El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con una nave central y dos naves laterales separadas por columnas. El altar mayor es un espectáculo en sí mismo, con un retablo barroco dorado que representa a San Acisclo y Santa Victoria, los santos patronos de la iglesia.

La Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria es más que un simple lugar de culto. Es un monumento histórico y cultural que merece ser visitado por todo aquel que esté interesado en la arquitectura y la historia de la región. Además, su ubicación en el centro de Cerdanyola del Vallès la convierte en un fácil acceso para aquellos que deseen visitarla.

Esta iglesia ha recibido un total de 38 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.4/5. Los visitantes han elogiado la belleza del edificio, la tranquilidad de su interior y la amabilidad del personal. Algunos han señalado que la iglesia es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y encontrar un momento de paz y reflexión.

Opiniones de Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Benet Gunsé
5/5

Lugar encantador digno de vizitar si coincides en día de apertura. Mejor consultar calendario.

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
SARA CARREIRA FUSTER
5/5

Preciosa , y muy bien restaurada y documentada

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Elisenda Serra Ramon
5/5

Ermita del XXII, bien conservada y con frescos muy detallados en las paredes. Antes de ir hay que pedir cita.

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Pänta Rheî
4/5

Dedicado a San Acisclo y Santa Victoria. Un orgullo tener santos cordobeses en mi pueblo aunque habrá mucha gente que actualmente lo negará. Un buen gesto y obra arquitectónica de tiempos pasados.

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
FRAN
5/5

Acisclo, canonizado por la Iglesia católica como San Acisclo (¿? - Córdoba, 17 de noviembre de 304), fue un santo mártir de Córdoba, España. Su vida es contada por Eulogio de Córdoba. Fue martirizado durante el mandato del emperador Diocleciano, junto con su hermana Santa Victoria. Su fiesta se celebra el 17 de noviembre de cada año.

Después de que fueran arrestados, Acisclo y Victoria fueron torturados. Según la tradición, Victoria fue asesinada por flechas y Acisclo fue decapitado. En la tradición martirológica queda descrita la pasión de estos santos con gran lujo de detalles: Una passio del siglo X relata que el prefecto romano de Córdoba Dion, “incuo perseguidor de cristianos”, ordenó meter a Victoria y Acisclus en un horno. Cuando el prefecto escuchó los cánticos provenientes del horno ordenó que se les arrojara al río Guadalquivir atados a piedras. Ambos santos aparecieron flotando sin sufrir daño. Se ordenó entonces que se les colocara sobre un fuego. Sin embargo el fuego escapó del control de los verdugos y se afirma que murieron muchos paganos sin afectarse los santos. Se dio finalmente la orden de su decapitación, razón por la que el santo es representado con una línea roja de sangre en el cucuello

El poeta  le rindió homenaje en dos breves versos.
Pablo García Baena le dedicó el poema "Himno a los santos niños Acisclo y Victoria" en el libro Antiguo Muchacho.

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Noeli A
3/5

No lo hemos podido visitar

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Oski-Wan Kenobi
5/5

Aquí fue donde se rodó la maravillosa serie "Abuela de verano" con la incomparable Rosa María Sardá.

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria - Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Francisco Megias
4/5

Abierta al público el tercer domingo de cada mes, de 10 a 14 h.

Subir