Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz

Dirección: Pl. Gral. Espartero, 1, 06475 Oliva de Mérida, Badajoz, España.
Teléfono: 924364129.

Especialidades: Iglesia.

Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

Ubicación de Iglesia Purísima Concepción

La Iglesia Purísima Concepción se encuentra ubicada en la bonita localidad de Oliva de Mérida, Badajoz, España, con la dirección específica Pl. Gral. Espartero, 1, 06475. Este lugar de culto y reflexión es fácilmente accesible para visitantes y fieles que deseen acudir.

La iglesia es reconocida principalmente por su especialidad en ofrecer un espacio para la práctica del catolicismo y la adoración a la Purísima Concepción. Su nombre y dedicación ya son una pista de las experiencias espirituales que ofrece a sus visitantes.

Al acercarse a la Iglesia Purísima Concepción, los asistentes se encontrarán con una arquitectura imponente y un diseño interior que inspira paz y serenidad. El edificio cuenta con detalles y adornos que muestran el esfuerzo y dedicación puestos en su construcción y mantenimiento.

El teléfono de contacto de la Iglesia Purísima Concepción es el 924364129, a través del cual podrás obtener información adicional sobre sus horarios, celebraciones y actividades. Sin embargo, ten en cuenta que como lugar de culto, los horarios pueden variar en función de los días y festividades, por lo que resulta recomendable confirmar la disponibilidad antes de planificar tu visita.

Lamentablemente, no contamos con información sobre la página web oficial de la Iglesia Purísima Concepción. No obstante, si estás buscando más detalles o deseas comunicarte con ellos, el teléfono mencionado será tu mejor opción.

La Iglesia Purísima Concepción ha recibido un total de 8 valoraciones en Google My Business, lo que demuestra la interacción y el interés de los visitantes. La opinión media de estas reseñas es de 4.6/5, lo que indica una experiencia general positiva y satisfactoria en la iglesia.

Al visitar la Iglesia Purísima Concepción, te recomendamos prestar atención a los detalles arquitectónicos y artísticos que encontrarás en su interior. No olvides mantener un ambiente respetuoso y sereno durante tu estancia, ya que se trata de un lugar sagrado y dedicado a la práctica del catolicismo.

Si estás buscando un espacio para conectarte con tu fe o simplemente apreciar la belleza del arte y la arquitectura religiosa, la Iglesia Purísima Concepción es una excelente opción. No dudes en contactarlos a través del teléfono proporcionado para obtener más información sobre sus actividades y horarios. Planea tu visita y descubre la paz y serenidad que ofrece este lugar sagrado

Opiniones de Iglesia Purísima Concepción

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
Jesús Álvarez
4/5

Obra de sencilla arquitectura originaria del siglo XVI y con numerosas remodelaciones posteriores.
Cuenta con dos partes muy diferenciadas: la parte de la cabecera, sostenida con pilares oblicuos y de menor altura que la parte de la nave central. Debiendo ser la primera de finales del siglo XV y la segunda del XVI, pero muy transformada.
El recinto se haya cubierto por un tejado a dos aguas, y a sus pies se alza la torre de tres cuerpos, cubriéndose con cúpula piramidal.
En el último cuerpo se abren tres huecos, que albergan las campanas, contando hoy sólo con dos, una de ellas con el nombre de Santa Catalina, inagurada cuando regentaba la parroquia D. Francisco Vaca.
En una de las fachadas de dicha torre, se sitúa el reloj, obra al parecer del relojero emeritense apellidado Soriano, e inagurado el 6 de Agosto de 1806 según reza en una inscripción casi ilegigle.
Cuenta el recinto con tres portadas, la del lado del Evangelio, hoy cegada, la principal o del Perdón a los pies del lugar y la del lado de la Epístola. Las tres son de ladrillo de estilo mudéjar, con arco de medio punto, pilastras laterales y frontón triangular.
El interior cuenta con una sola nave con capilla mayor, a la que se asciende por unos escalones, de planta poligonal de cubierta de sencilla bóveda de crucería granítica.
La nave central está dividida en tres tramos por pilastras graníticas de poco espesor, que sostienen arcos de medio punto y mide 31,5 * 12,7 m. Está recubierta con bóveda de cañón, y recorrida toda alrededor por una cornisa, en la cual cada ciertos tramos se adorna de unos bustos de angelotes y los 4 evangelistas, tallados en piedra granítica.
Al lado derecho de la capilla mayor, se encuentra la sacristía, adintelada, llevando a sus lados pilastras que apoyan sobre un pedestal con casetones y cornisa. Las pilastras se adornan con hojas de acanto enlazadas unas  con otras y sobre la que monta una doble cornisa, ornamentada con idénticos adornos vegetales. Entre cornisa y cornisa campean cabezas de angelotes. Y sobre ella un escudo del Priorato de San Marcos de León coronado por una concha santiaguista, que lleva en su interior la cruz de Santiago y sobre ella un león.
La pila bautismal, obra del siglo XVI, tiene un brocal octogonal y por la parte exterior de la copa se ven grabadas en la piedra granítica diversos estilos de cruces, recorriendo toda la cornisa de la pieza una inscripción latina muy deteriorada, de la que apenas se pueden leer algunas sílabas. Se apoya en un trozo de columna de mármol, al parecer de origen romano.
El coro parroquial se sostiene por dos potentes columnas de hierro.
Cuenta la parroquia con:
-Retablo Mayor
-Retablo del Cristo Crucificado del siglo XVI, siendo lo más valioso artísticamente. Bajo la mesa del altar del retablo, y resguardada por un cristal se encuentra la imagen del Cristo de brazos articulados, la cual sirve el Viernes Santo para recrear el Descendimiento de la Cruz, y posterior procesión del Santo Entierro. Al lado del Evangelio de Este retablo se encuentra la imagen de la Virgen del Carmen, y la de Jesús el Nazareno, esta última del siglo XVIII.
-Capilla de Dña. María Olea Ibáñez:
Situada en la nave central, al lado del Evangelio, para comunicarla con la iglesia se abrió en el muro de la misma un arco de medio punto, hoy ya cerrado.
Fue esta señora, donde poseía el cortijo de Trasierra y una enorme casona que donaría a la parroquia (la actual Casa del Convento). Por su generosidad el Obispo de Badajoz, D. José Mª Alcaraz Alenda, le concedió esta capilla al Santísimo Sacramento, que a su vez sirviese para sepultar sus restosy los de sus antepasados.
-Retablo de S.José:
-Retablo de Nuestra Señora de los Dolores:
-Retablo del Corazón de Jesús.
-Orfebrería religiosa:
A destacar la Cruz procesional de plata, del autor emeritense José Corchero; un cáliz de plata, del mismo autor, una custodia y crismeras de plata, un incensario, una concha de bautizar, vinagretas y también de época moderna un copón de plata con el apostolado tallado.
Una pieza de especial mención es la lámpara del centro.

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
Markus Bullert
5/5

Sehr sehenswert und historisch wertvoll. Einen Besuch wert

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
Manuel Palma
5/5

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
M.Angeles Moreno
5/5

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
Mari Carmen García Trejo
5/5

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
loli moreno pozo
4/5

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
M. Jesus Areste
5/5

Iglesia Purísima Concepción - Oliva de Mérida, Badajoz
Antonio Jose Menayo Galeano (Palomo)
4/5

Subir